fondo

Diga adiós a las limitaciones tradicionales y embárquese en la era de la experimentación inteligente.

2025-04-25 09:48

Comprender los cambios en la estructura cristalina de las muestras durante el calentamiento a alta temperatura y los cambios en la disolución mutua de diversas sustancias durante el calentamiento a alta temperatura.Fijación in situ a alta temperaturaEs un dispositivo experimental utilizado para la caracterización in situ de materiales a alta temperatura, principalmente para estudiar procesos dinámicos como cambios en la estructura cristalina, transiciones de fase y reacciones químicas de materiales durante el calentamiento a alta temperatura. A continuación, se presenta una introducción detallada sobre parámetros técnicos, escenarios de aplicación y precauciones:

uno Parámetros técnicos deaccesorios de alta temperatura in situ

1. Rango de temperatura deaccesorios de alta temperatura in situ

Ambiente de gas inerte/vacío: La temperatura máxima puede alcanzar los 1600 ℃.

Entorno estándar: Temperatura ambiente hasta 1200 ℃ (como se proporciona en el accesorio TD-3500 XRD).

 

2. Precisión del control de temperatura deAccesorios de alta temperatura in situ:generalmente ± 0,5 ℃ (como accesorios de alta temperatura in situ), y la precisión de algunos equipos por encima de 1000 ℃ es ± 0,5 ℃.

3. Materiales de ventanas y métodos de enfriamiento paraaccesorios de alta temperatura in situ

Material de la ventana: Película de poliéster (resistente a temperaturas de 400 ℃) o lámina de berilio (espesor 0,1 mm), utilizada para la penetración de rayos X.

Método de enfriamiento: El enfriamiento por circulación de agua desionizada garantiza un funcionamiento estable del equipo en condiciones de alta temperatura.

4. Control de atmósfera y presión de accesorios de alta temperatura in situ:

Admite gases inertes (como Ar, N₂), vacío o ambientes atmosféricos y algunos modelos pueden soportar presiones inferiores a 10 bar.

El caudal de gas atmosférico se puede ajustar (0,7-2,5 L/min), adecuado para entornos con gases corrosivos.

dos Escenarios de aplicación deaccesorios de alta temperatura in situ

1. Investigación de materiales sobre fijaciones de alta temperatura in situ

Analizar los cambios en la estructura cristalina (como la transición de fase del platino) y los procesos de transición de fase (como la fusión y la sublimación) a altas temperaturas. Estudiar las reacciones químicas de los materiales a altas temperaturas, como la disolución y la oxidación.

2. Adaptabilidad del equipo deaccesorios de alta temperatura in situ

Se utiliza principalmente en difractómetros de rayos X (XRD), como TD-3500, TD-3700, etc. También se puede utilizar para pruebas de tracción in situ mediante microscopía electrónica de barrido (SEM), con conexiones de brida personalizadas requeridas.

tres Precauciones de usoAccesorios de alta temperatura in situ

1. Requisitos de muestra para accesorios de alta temperatura in situ

Es necesario comprobar previamente la estabilidad química de la muestra en el rango de temperatura objetivo para evitar su descomposición en ácidos/bases fuertes o la formación de enlaces cerámicos. La forma de la muestra debe cumplir con los requisitos del accesorio (por ejemplo, grosor de 0,5 a 4,5 mm y diámetro de 20 mm).

2. Procedimientos operativos experimentales para accesorios de alta temperatura in situ

Es necesario controlar la velocidad de calentamiento (p. ej., máximo 200 °C/min a 100 °C) para evitar el sobrecalentamiento y dañar el equipo. Tras el experimento, la muestra debe enfriarse a temperatura ambiente para evitar daños estructurales.

in-situ high-temperature attachments 


Obtenga el último precio? Le responderemos lo antes posible (dentro de las 12 horas)
This field is required
This field is required
Required and valid email address
This field is required
This field is required